Si sois amantes del arte y os gusta comer y beber bien, seguid leyendo. Esta vez os traemos un planazo efímero que solo se podrá disfrutar hasta el 22 de marzo. La maison de champagne Ruinart, una de las más prestigiosas del mundo, ha desarrollado un programa para conectar talentos emergentes de la gastronomía con el mundo del arte.

Este programa se llama Ruinart Food For Art y se ha presentado por primera vez en España, coincidiendo con la apertura de ARCOmadrid. Este año el artista brasileño Vik Muniz creó una obra para Ruinart bajo el concepto “Raíces compartidas”. Se trata de una serie de 6 obras fotográficas inspiradas en viticultores, viñedos, la cepa y el terruño. Esta obra y el concepto de raíz y de autenticidad han sido la inspiración para crear este menú que lleva el mismo nombre que la obra.

El cocinero elegido ha sido Miguel Martín Robles, chef ejecutivo del Hotel Gran Meliá Palacio de los Duques, en Madrid, y su propuesta consta de 3 platos y un postre, maridados con cada uno de los champagnes Ruinart. 

Este es el menú:

“Pickle de raíces, carabinero y lágrimas verdes”. Inspirado en las raíces en sí mismas, este plato está compuesto por una serie de raíces encurtidas en un escabeche de zanahoria para degustar y combinar con cada bocado del velo de carabinero sobre guisantes lágrima. Maridado con R de Ruinart.

Ruinart

Le sigue el plato “Raíces del corazón”. Inspirado en el origen de la Maison Ruinart, el chef ha querido reinterpretar el plato favorito de su último presidente: rodaballo con crema de hinojo. El plato consta de rodaballo cocinado en crema de hinojo acompañado con un risotto del mismo ingrediente y fumet de moluscos, un aire de hinojo y champagne y un crujiente de tapioca. Maridado con Ruinart Blanc de Blancs.

Ruinart

Por último, un plato llamado “Raíces entrelazadas”. Desde sus inicios en 1729, uno de los valores más importantes de Maison Ruinart ha sido compartir. Por eso no faltaba nunca en sus banquetes el “pato a la naranja” en el centro de la mesa para todos los comensales. Inspirado en esta cultura, un jarrete de ternera cocinado lentamente durante 48 horas y lacado con sus propios jugos se presenta entero en la mesa y se deshuesa posteriormente para compartirlo y emplatarlo. Las guarniciones, inspiradas en las cepas y los sarmientos, son calçots confitados simbolizando los primeros brotes verdes, uvas caramelizadas simbolizando el mismo fruto y puré de tupinambo. Maridado con Ruinart Rosé.

Ruinart

Para terminar, un postre inspirado en el origen del champagne: “El origen de la experiencia”; una representación de la uva y los viñedos. El diseño se compone de una tierra de tomillo cuyos surcos están realizados a base de una crema de cacao y naranja sanguina, raíces de cacao amargo 85% y una uva hecha de cremoso de manzana verde. Maridado con Ruinart Rosé.

Si se os ha hecho la boca agua, lo entendemos. Os animamos a disfrutar de esta experiencia antes de que se acabe, ya que será por tiempo limitado: solamente estará disponible los viernes, sábados y domingos de marzo (última fecha: domingo 22).

Dirección: Cuesta de Santo Domingo, 5

Reservas: a través de El Tenedor y en el teléfono 915 41 67 00

Precio: 89€

Puntuación: 5 / 5

Web de Ruinart.

Sobre El Autor

Curiosa y hambrienta por naturaleza, aunque no siempre en ese orden. Me gusta probar cosas nuevas y siempre tengo hueco para el postre. Si me preguntas por mi comida favorita te diré: "¿por qué decidirme solo por una si el mundo nos regala un abanico inabarcable?"

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.