A tan solo 45 minutos de Madrid encontramos Casa Elena, un refugio culinario de alta cocina que respeta el producto de proximidad bajo la filosofía Slow Food.
Para los que no conozcáis esta asociación ecogastronómica, se trata de un certificado oficial que entregan a restaurantes que apuestan por tres principios en la calidad de los alimentos: buenos (alimentos sabrosos, frescos y de temporada), limpios (producción y consumo que no perjudique el medio ambiente) y justos (con precios adecuados para consumidores y productores). Este restaurante es, además, el único local con este distintivo en la zona centro de España.

Casa Elena es la reconversión en restaurante de la casa familiar de los actuales dueños. Ana Cedillo, madre del gerente y propietario, César Martín, rehabilitó la casa de su abuela manteniendo algunos elementos originales, como vigas o paredes encaladas. El salón principal, de hecho, eran las antiguas caballerizas. Tras algunos años en gestión de terceros y al regresar César de viajes por medio mundo, madre e hijo decidieron tomar las riendas de esta antigua casa familiar y llevar Casa Elena a otro nivel. La tradición y la vanguardia van de la mano desde la decoración hasta la oferta gastronómica, pasando por el servicio o la puesta en escena. Todo aquí está cuidado con el máximo detalle. Y para eso, Ana y César, madre e hijo, se encargan con diligencia de que todo funcione como un reloj.

En la medida en que sea posible, procuran que todos los alimentos y bebidas sean de proximidad, consumiendo a proveedores locales y comarcales, ecológicos y de Km 0. Desde el delicioso pan de Veleta (en Moncejón, Ciudad Real) hasta las verduras y legumbres de los vecinos de Cabañas de la Sagra, localidad toledana donde se encuentra Casa Elena, pasando por algunas de las queserías locales que proveen de su fabulosa tabla de quesos, como Quesería Valle de los Molinos (Los Yébenes, Toledo), Quesería Valdehornos (Horcajo de los Montes, Ciudad Real) o Quesería de La Jara (Las Navas de Ricomalillo, Toledo), entre otros.
En la cocina, Áxel Smyth lleva la batuta. Un joven chef que ha pasado por algunos de los restaurantes más importantes de nuestro país (Miramar, Baluarte, Gaytán, Casa Marcelo…). Su dilatada experiencia le ha servido para diseñar, junto a César Martín, una carta de corte tradicional, pero en presentaciones de lo más sofisticadas. Casa Elena es un verdadero oasis gastronómico, que acaba de recibir también el reconocimiento Bib Gourmand 2018 de la famosa Guía Michelín. Desde luego merecidísimo, veréis porqué.
Navaja a baja temperatura con aceite cítrico.

Cocido Casa Elena (crema de garbanzos, crujiente de sus sopa, puerro y praliné de ajo negro).

Croqueta melosa al estilo Casa Elena. Un plato estrella impresionante, de las mejores que he probado nunca. Éstas son de queso manchego y boletus.

Láminas de portobello y almendra en texturas.

Ensalada templada de lentejas de La Sagra y perdiz roja en escabeche

La coliflor asada con crema de la misma y su cuscús.

Salmonete a baja temperatura con caldo de jamón ibérico.

Níscalos a baja temperatura con puré de boniato asado y yema de huevo de corral.

Arroz meloso de setas de temporada.

Pichón en dos texturas y crema de maíz.

Tabla de quesos de La Mancha.

Gin Lemon.

Manzana al caramelo de mantequilla, crema de canela y helado de haba tonka.

En mi primera experiencia en este restaurante (que seguro será la primera de muchas) disfrutamos de este menú degustación largo compuesto por 15 pasos (60€ por persona).
Podéis elegir uno corto de 9 pasos (45€ por persona) y sumarle un maridaje (30€ y 20€ por persona, respectivamente), algo que recomiendo al 100%, sobre todo porque está diseñado por el propio César Martín y es todo un acierto.
Si os encontráis por la zona entre semana o si os animáis a desplazaros hasta Cabañas de La Sagra, cuentan también con un menú de temporada por 23€ por persona, que en estas fechas incluye platos como sopas, cremas o guisos con los que entrar en calor. Agendároslo, vale mucho la pena.
Dirección: Calle Nueva, 15. Cabañas de La Sagra (Toledo)
Puntuación: 5/5
Precio medio: 45 – 60€ el menú degustación
Aquí tenéis la web de Casa Elena.
Hacer Comentario