Perú está de moda, y la gastronomía peruana ni te cuento. Queda demostradísimo en la cantidad de restaurantes Perú-fusión que han nacido en Madrid en los últimos años, y esta vez hablamos del Restaurante Cilindro.

De mi etapa viviendo en Chile lo que más recuerdo eran los restaurantes peruanos, pequeños salones sencillos que familias peruanas se habían esmerado en construir para transmitir su maravillosa comida. En Madrid echaba en falta la sencillez de esa cocina que no necesita demasiada pompa. Y por fin lo hemos encontrado. Cilindro Bar, es un peruano fusión con lo más tradicional cocina asturiana, una mezcla que a priori parece rara pero que enamora cuando vas.

Mario y Conchi, creadores de Cilindro y del ya conocido Ronda 14, es la pareja peruano-astur donde en todos sus locales reinan los ceviches y demás propuestas dependiendo en lo que se especialistas. En Ronda 14 están los ceviches, los nigiris y platos asturianos; y en Cilindro quieren poner el foco en platos más tradicionales peruanos pero continuando con influencias asturiana. Además de estas influencias obvias, los dos sitios tienen en común la calidad-precio, algo excepcional. ¡Ah! Se llama Cilindro por el aparato que se usa en Perú para ahumar y brasear la carne, así que están dando forma y elaborando su local con las mezclas españolas y peruanas.

Cilindro

Siempre nos gusta compartir y los platos de este restaurante, y el local, son para eso. Han pensado en las raciones enteras y en las medias raciones y, aunque el local tienen un comedor para quien le guste más sentarse y disfrutar de una larga sobremesa, nuestra opción siempre son sus mesas altas y amplías y una gran barra que animan a pedirse el conocidísimo pisco… Comenzamos la noche.

PLATO A PLATO.

Empezamos con sus platos en crudo, exactamente con el famoso ceviche a la crema de rocoto, adoraréis este ceviche nada clásico y con el punto perfecto de cítrico.

Cilindro

Después probamos las gyozas de anticucho con picada de ají limo y cilantro, como los pinchitos morunos al estilo peruano. A simple vista parece que nos hemos pasado con este plato, pero el chef ha conseguido que sea bastante ligero gracias a los aliños.

Otro plato que nos chifló fue el rollito asturiano con estofado chifa relleno de guiso de vaca vieja estofada con chorizo y especias orientales, con este plato te imaginas a la abuela de la fabada astuariana, pero la realidad es que está envuelto en una hoja de lechuga para aligerar. Un claro ejemplo de la fusión astur-peruana.

Cilindro

Seguimos con el tamalito de costilla con caqui y ají charapita, esto es una delicia que se come en Perú cocinada al vapor y cubierta con una hoja de maíz, pero aquí lo sorprendente es su relleno completamente asturiano.

Cilindro

Y para terminar el torto de rabo de toro, salsa criolla y rocoto. Súper sabroso e impactante.

Cilindro

CilindroPara terminar o para empezar, o ambos, pedid un psicosour. Pero, ¡ojo, que es traicionero! Está espectacularmente bueno y cuando te das cuenta… Plof!

Volveremos sin ninguna duda porque nos habéis encantado.

Dirección: c/ Don Ramón de la Cruz, 83

Puntuación: 4 / 5

Precio medio: 15€

Web donde podéis ver el chiringo bien montado 😉

También podéis conocer Tampu, el restaurante peruano en Chueca.

Sobre El Autor

Digital Strategist y fundadora de Entrepintxos. Por lo primero es por lo que comencé esta aventura del buen comer. Soy de paladar bastante fino aunque no demasiado del bebercio (eso para mis compis). Además, me encanta viajar, el cine y el arte. Y aquí estamos, en un proyecto en el que todos los que se quieran apuntar serán bienvenidos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.