Teníamos ganas de contaros sobre este sitio. Dando un paseo por el barrio Salamanca nos topamos con Indiano DF, un restaurante impactante en su interior y con una carta que nos iba a dejar sin palabras.
Entramos y el servicio nos pareció excepcional incluso antes de sentarnos. Un local moderno, con un suelo increíble traído de África, cocina vista y elementos muy luminosos y llenos de detalles que solo te hacen pensar que esa noche va a ser genial por muchos motivos.
Para poner en contexto, tengo que decir que Indiano DF no es un mexicano al uso, sino que se basa en cómo entienden los dos chefs, Ales Castedo (manchego) y Nel Castelo (asturiano) la gastronomía mexicana con recetas tradicionales dándoles un giro hacia lo español utilizando productos de aquí.
Así que sí, al frente de todo este proyecto que se va a llenar de éxitos se encuentran dos españoles que han trabajado en Punto MX, La Cabra, Álbora… Vamos, que saben lo que hacen. Y lo que hacen, lo hacen de matrícula.
Nos sentamos y vinieron a explicarnos en qué consistía el restaurante, cómo tenían estructurada la carta y sus creaciones de cócteles. Tequilas y mezcales para ir calentando motores es lo que recomiendan al principio, así que al lío. Su carta no es demasiado extensa pero los platos son tan originales que no sabes por dónde tirar – si llegáis a este punto, levantad la mano porque en seguida os atenderán y os recomendarán bien -. La materia prima de todos sus platos es de grandísima calidad para conseguir unos sabores potentes y sorprendentes.
PLATO A PLATO.
Para empezar, unas croquetas de huitlacoche. Bien, empezamos bien.
Tostada de atún toro con crema de aguacate y jengibre, mayonesa japo, salsa macha, cebolla y jalapeños. El ingrediente principal sobresale por encima de todo, pero la mezcla de todos esos sabores es impactante. Vienen dos unidades, así que perfecto para compartir.

Taco de birra manchega de ternera. Carne adobada y cocinada durante 17 horas. La cebolla está marinada con cítricos para darle un puntito. Tan solo tenéis que ver la foto para imaginaos la potencia.

Chilaquiles estilo sopa de ajo. Aquí es donde vemos bien bien la mezcla de estilo español con cocina mexicana. Huevo a baja temperatura con migas y totopos y queso manchego. No hicimos foto, pero os dejo una aquí.
Arroz de pichóncon su parfait. Pechuga de pichón laminada sobre arroz con foie y su parfait. Todavía sigo soñando con este arroz… Para mí lo mejor que hay en la carta. El pichón se te deshace en la boca, y el arroz tiene muchísima fuerza. Un manjar que pediremos siempre que vayamos

Rape enfrijolado y hoja santa. El rape viene cocinado en dos cocciones, y le acompaña una crema de frijoles, caviar cítrico y el jugo de la espina del rape. Otro plato que nos hizo maravillas al paladar.

Ciervo de crianza con chilpachole de hongos. Un lomo de ciervo con setas de temporada y sabayón de tres leches de Pría. Otro de los platos sublimes de Indiano DF.

Y aquí llegan los postres. Quizá la carta de postres es pequeña, pero suficiente para flipar. El truco de los postres es que tienen a una persona especialista en este apartado. Aquí es donde se nota la buena técnica y el cuidado que le ponen en Indiano.
Chocolate, caramelo y avellana. Un canutillo relleno de chocolate y caramelo, crema pastelera de caramelo y vainilla, avellana garrapiñada, helado de avellana y crujiente de cacao. Bueno… pues una auténtica delicia.


Crema de aguacate con bizcocho de hierbabuena y lima. Elegante y rico a más no poder.

En fin, Indiano y lectores. Un descubrimiento que nos hizo pasar una de las mejores veladas que hemos tenido en un restaurante.
Cuando hay talento y ganas se nota después en el servicio y en la cocina, y es que tienen un nivel de cocina que ya era necesario en el barrio y en Madrid en general.
Dirección: Claudio Coello 70
Puntuación: 5 / 5
Precio medio de sala: 45€
Aquí tenéis la carta de Indiano DF.
Fotos de nuestro fotógrafo: Eduardo González.
Hacer Comentario