Mucho se ha oído hablar durante estos dos años del famoso Kitchen 154 (ni gastro ni pollas), un local en el Mercado de Vallehermoso con cocina asiática callejera, y es que ha triunfado por todos sitios con esos platos picantones que se han marcado. Pues bien, el año pasado se decidieron a probar suerte en Malasaña con el 154 Ruiz y su formato tasca pero todavía más callejero.

Este chiringo nació en un MadrEat Market de la mano de Cristian, Txitxo y Álex, los culpables de este rockandrolleo. Martina, la que no para de servirnos la comida y las bebidas, se preocupa para que no nos falte ni una cerveza Virgen encima de la mesa (la cerveza es muy importante para ellos y, además, tienen latas de cervezas artesanales. Dentro de poco habrá novedades de coctelerías y vinos). El local de Vallehermoso se les quedaba pequeño y querían abrir un bar de toda la vida y con su cocina de siempre.

Cuando entras a 154 Ruiz es como entrar a un Food Truck (desde donde partieron) con una barra minúscula y cocina pequeña, pero queriendo sacar platos sorprendentes de medias raciones para compartir todo para probar toda la carta sin dejarse un pastizal.

Estos 3 chicos se han recorrido parte de Asia para buscar sabores exóticos y nuevas recetas, por eso unen cocina asiática, mexicana o peruana, pero siempre con toques picantes. Tacos, ceviches, ensaladas, curries, dumplings, momos (empanadillas)… Todo inolvidable en su corta pero suficiente carta.

El servicio no es nada tradicional: tú pides lo que quieren, te lo hacen en el momento y, con la comida y bebida en la mano te pones a comer en cualquiera de las dos plantas que tienen.

Música a todo volumen y buen rollo desde que entras por la puerta, «El Ruiz», como nosotros le llamamos, se ha convertido en el punto de encuentro entre semana y fines de semana con gran parte de mi grupo de amigos y para nosotros es un lugar especial.

PLATO A PLATO.

**(Aviso que soy muy sensible para el picante porque no estoy acostumbrada y lo tolero poco, por lo que si digo que pica mucho algo quizá para vosotros pica lo normal o nada)

Este plato resurge de las cenizas para volver con fuerza y en verano. La ensalada de garbanzos Sundal con hierbas, cebolla morada, tomate, coco rallado y masala punjabí. Bien fresquita y viene fenomenal para estas altas temperaturas.

154 ruiz

El ceviche de corvina salvaje, camote, cancha y leche de tigre ya os lo contábamos en dónde comer los mejores ceviches de Madrid. Pescado fresco y con su toque cítrico de cerrar los ojos. Para nosotros es un obligado en El Ruiz.

kitchen 154

Aquí vienen los que más nos gustan: los tacos. Cuando te pasas por el local no paras de ver rodar tacos, cervezas y dumplings, de los que os hablaré más tarde. Estos 3 platos comenzaron a servirlos en ferias de comida y triunfaron. Las proteínas las cocinan a baja temperatura para poder aprovechar todo el sabor de la materia prima (lo mismo pasa con los platos de curry, también especialidad de la casa).

El taco Javito «El malo»con ternera, tomatillo, cebolla, cilantro, salsa javito (agüita porque pica) y la tortilla de maíz. Se llama «el malo» porque pica de la leche pero es una explosión de sabores lo que tiene.


El taco koreano de ternera, kimchi, salsa juche, sésamo y cebollino también pica aunque algo menos el «El malo» pero engancha muchísimo.  Como veis, la carne deshilchada es perfecta y muy tierna y la cebolla rosa es lo más. ¡Más cerveza, por favor! Que entre unos y otros ya empieza a arder la boca.

kitchen 154

kitchen 154
El taco cochinita pibil con cerdo mechado, cebolla morada, cilantro, crème fraîche y lima es el más suave de todos. La crème fraîche le da ese estilo de pico de gallo que se mezcla con la lima.

¡Aquí llegan los platos con curry! El thai amarillo de cordero con hojas de mostaza encurtidas y noodles crujientes y súper saboroso. Hay que pedirlo con un plato de arroz (se pide a parte) para suavizar un poco y mezclar mejor. Plato favorito de muchos y puede que esté entre los míos. Los noodles crujientes le dan un rollito guay.

kitchen 154
Otra joya es el curry verde de carrillera, albahaca, leche de coco y chiles. Aquí la cerveza o el agua a mano porque pica como nada.

kitchen 154
Y ahora hablamos de los dumplings, que siempre andan rulando por el local. Los momos (cómo me gusta el nombre de momo) fritos son unas empanadillas rellenas de espinacas, queso feta, pimienta sichuan y chutney de tamarindo. ESPECTACULARES. Además, no escatiman y ponen 5 momos.

Otro de los dumplings es el Siao Mai, dim sum al vapor rellenos de oreja de cerdo, ternera y gambones.

kitchen 154

kitchen 154
De postre… Lo único que tienen, pero al menos lo hacen genial: el brownie de chocolate negro con espuma de mango, merkén (una mezcla de especias picantes chilena. De ahí ese toque picantón) y kaya. Sin gluten, por cierto.

kitchen 154
Como siempre, volveremos a pasar nuestras tardes-noches en Kitchen 154 y a que nos traten de lujo.

En Kitchen 154 de Vallehermoso tienen una carta muy diferente, a destacar los dumplings de butifarra, el curry de tofu y las costillas korean BBQ

Ahora, como novedad están en UberEATS (menos viernes y sábados) y hacen fiestas latinas todos los meses donde pinchan música latina y rebajan el 30% en cervezas en la «Fiestina Latina», mientras que en la «Mixteca» hacen lo mismo con cócteles.

Dirección: 154 Ruiz está en la calle Ruiz, 20 (Malasaña) y Kitchen 154 en el Mercado de Vallehermoso.
Puntuación: 4,5/5
Precio medio: 15€
Web de Kitchen 154 y de 154 Ruiz.

 

Sobre El Autor

Digital Strategist y fundadora de Entrepintxos. Por lo primero es por lo que comencé esta aventura del buen comer. Soy de paladar bastante fino aunque no demasiado del bebercio (eso para mis compis). Además, me encanta viajar, el cine y el arte. Y aquí estamos, en un proyecto en el que todos los que se quieran apuntar serán bienvenidos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.