Los culpables de La Gabinoteca son Santi, Hussi y Nino, nieto de Gabino, un bien conocido por sus míticas tortillas en La Ancha o en las tortillas de Gabino (en el ranking de las mejores tortillas de patata de Madrid). Estos tres chicos se pusieron como objetivo crear un lugar donde las tapas no fueran lo que eran, querían darle una vuelta a la gastronomía de toda la vida. Y el resultado fue un restaurante de cocina creativa, muy buena, informal y para todas las edades.

La Gabinoteca se sitúa en Chamberí y respira moderneo-postureo. Es un local muy amplio dividido en dos plantas, pero donde es muy difícil coger sitio porque no se puede reservar. Con luces bajas, sillas de colores y muebles reciclados.

La carta es original y pensada para probar varios platos por su minicocina creativa, así que vas a poder compartir las curiosidades sin quedarte con hambre, incluso hay algunos platos como el brownie que tendrás que hacer un do it yourself. Entre sus especialidades está el potito de huevo, patata y trufa, el foie curado en sal, los dim-sum a la cubana, el perrito caliente con pedigrí, el taco-pato, la tarta de queso que aprendió el chef en el restaurante Arzak o la tarta de chocolate y galleta típica de los cumpleaños. La carta de vino se elige según un test de personalidad.

El plato estrella de La Gabinoteca es el potito de huevo, patata y trufa. La mecánica es oler el potito y después mezclar todo para comerlo.

potito de La Gabinoteca

El foie curado en sal con kikos entran en mis top de este restaurante. Una bola de foie en sal acompañado de kikos y una mermelada. ¡Mezcla todo y verás!

Allá donde haya vieiras, yo me las como. La tapa de vieiras a la plancha con pimientos confitadísimos es obligatoria.

tostas de vieira gratinada de La Gabinoteca

Las alcachofas fritas con yema y jamón es otra de las cosas que, siempre que voy, las pido. No fallan jamás.

alcachofas de La Gabinoteca

La palma se la llevan los postres. ¡Mis dos postres favoritos en un mismo restaurante (más otros extras que he de probar)!

La crema de queso que aprendí en el restaurante Arzak… y me enamoró es un must de La Gabinoteca. Viene servida en un plato hondo como si fuera una sopa… y te aseguro que no querrás que se acabe.

tarta de queso de La Gabinoteca

Y si nos vamos 20 – 30 años antes para rememorar nuestros cumpleaños en casa con la típica tarta de chocolate y galleta de los cumpleaños. No sé a vosotros, pero a mí me merece la pena pagar por el mejor postre del mundo de cuando éramos pequeños.

Os invito encarecidamente a que vayáis algún día y pidáis y pidáis y no os canséis de pedir.

Y que me perdonen los chefs, pero me siento con la obligación de compartir tres recetas para hacerlas en casa.

La receta del potito de La Gabinoteca.

Receta de tosta de vieiras gratinadas sobre pimientos confitados de La Gabinoteca.

Receta de tarta de chocolate con galletas María de La Gabinoteca o esta otra tarta que también merece la pena.

Dirección: Fernández de la Hoz, 53.

Precio medio: 30€

Puntuación: 5 / 5

Web de La Gabinoteca.

Sobre El Autor

Digital Strategist y fundadora de Entrepintxos. Por lo primero es por lo que comencé esta aventura del buen comer. Soy de paladar bastante fino aunque no demasiado del bebercio (eso para mis compis). Además, me encanta viajar, el cine y el arte. Y aquí estamos, en un proyecto en el que todos los que se quieran apuntar serán bienvenidos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.