Ayer tocó el día de repetir en La Tape de Malasaña, un restaurante situado en San Bernardo 88, esquina Manuela Malasaña. Cuando fui por primera vez a principios de septiembre fue uno de los días más felices de mi vida; iba a ser un cambio de vida (a mejor, claro). Después de 7 meses vuelvo para cambiar también mi vida (esperemos que a mejor). Debe ser que los planetas se alinearon cuando todo en ese día encajó, incluso la cena en La Tape, y ayer volvió a pasar.

Es un restaurante pequeño de dos plantas con ambientes diferentes y una terracita que ocupa unas 8 mesas en la que yo siempre encuentro sitio, tengo esa suerte. La decoración es moderna pero sin nada demasiado hipster para que no pueda pasar de moda.

El local combina una carta excelente con un listado de cervezas artesanales nacionales e internacionales y un tape away donde comprar la cerveza que más te haya gustado, repostería casera, quesos, platos caseros… Si no sabes qué cerveza pedir puedes probar 4 de ellas sólo por 10 euros. Al mediodía tienes la posibilidad de elegir el menú, y si tienes prisa hay un menú express. Por lo que he leído en algunas webs, dicen que los platos son excelentes, yo no os puedo decir porque siempre he ido a cenar.

Vayamos al lío. Para empezar y quitarnos un pelín el hambre no podía faltar el hummus de La Tape, a elegir entre una o media ración. Creo que jamás me leeréis que un hummus está malo, así que hoy tampoco.

La Tape de Malasaña

Esta vez han cambiado la carta, por lo que los rollitos de morcilla con manzana ya no estaban ayer, pero quisimos ser unas clasiconas y pedirnos uno de esos básicos que rara vez falla, unos huevos rotos con jamón de bellota. Os tengo que confesar que tengo un problema con las patatas de este plato, no me gustan las patatas fritas cortadas como tal, me parece que pierde valor aunque el sabor sea el mismo. Aún así estaba muy bueno y el jamón era de primera.

Había algo que nos sorprendió en la carta, una opción japonesa españolizada. Sí, lo he dicho bien. Os hablo de los makis de morcilla, puerro liofilizado, crema esau y trufa. La pinta no acompañaba mucho, ni siquiera sabíamos lo que era y tenía un color algo extraño, pero una vez probado nos quedamos calladas y al unísono dijimos que el sabor era impresionante.

La Tape de Malasaña

Una mini tapa llamada taco de pulpo a la gallega con patatas revolconas nos convenció. Algo pequeña para compartir, sí, pero me gusta esa sensación cuando la patata se deshace en la boca y te llena de sabor.

La Tape de Malasaña
Aquí llega otra tapa para compartir, el soldadito de pavía. No teníamos ni idea de qué era (llamadnos inclutas, sí), pero nos hizo gracia el nombre y nos lanzamos a por él. El plato es puramente madrileño y consta de una fritura de bacalao rebozado y pimiento, aunque éste no tenía le acompañaba una salsa de yogur supersuave.
La Tape de Malasaña

 Y aquí llega mi plato favorito de La Tape, el que siempre me pido, el tartar de buey cortado a cuchillo. Algo que siempre disfruto comiendo y al que os invito a que probéis.

La Tape de Malasaña

Mención especial a las tartas de La Tape, son de otro mundo. Hace poco sorpendí con una tarta de zanahoria y me dijeron que era de las mejores que había probado (y me lo dijo una experta de tartas de zanahoria). Yo el otro día probé la de chocolate, y para mí está a la par que la de El Lateral. El chocolate cremoso, la galleta en su punto…

La Tape de Malasaña

No os va a defraudar para nada La Tape de Malasaña. Siempre que vengo disfruto y el saber que tiene una clientela casi fija es de agradecer y de confianza. Y como ya os dije, ¡a por otra La Tape!

Dirección: San Bernardo 88

Puntuación: 3,5 /5

Precio medio: 20€

Web de La Tape de Malasaña.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.