Cuando ves la carta de Lima y Ceviche sabes el viaje a Perú que te esperas, lleno de ingredientes, sabores y colores.
Situado en Chamberí, cerca de Nuevos Ministerios, el chef Fernando Fernández ofrece una propuesta honesta que le recuerda a su infancia en su país de origen y que ha querido traer aquí porque es lo que más representa de su gastronomía.
El local es pequeño, sencillo y con mucho color. No te esperes grandes diseño: aquí vienes a comer el Perú más puro.
En palabras de Fernando, quiere volver a sus tradiciones y a los orígenes de la cocina peruana con sabores auténticos y de verdad y, por esa razón, deja de lado el glucamato, un potenciador de sabor que se suele usar en muchos ingredientes, así que los sabores son reales y muy trabajados en cada plato. Con respecto al picante (pregunta que muchos nos hacéis por stories) no trabajan mucho con ajíes porque saben que nuestros paladares no están muy acostumbrados. De todas formas, no creo que haya problemas en que, si se piden, le den caña.
PLATO A PLATO.
Los imprescindibles: todos; aunque nos dejamos aconsejar por el camarero. Obviamente, acertó en todo.
Ceviche clásico con leche de tigre.
Nunca puede fallar y está espectacular. Tienen otros como el de cremosa acilantrada, con maracuyá y ají amarillo y el de leche de tigre de aguacate. Y puedes elegir entre ceviche o tiradito de corvina.

Tiradito de corvina con batata dulce y aguacate.
Nos atrevemos a decir que mejora, incluso, al primer plato. Las palabras aquí se nos quedan cortas. Está brutal.

Causa limeña de pollo, verduras, mayonesa y ají amarillo.
Otro plato que nunca debe faltar. Siempre la hemos comido con atún y en capas, y aquí lo que hacen es prensar la patata y poner el resto de los ingredientes encima.

Ají de gallina.
Es un guiso de pollo de corral y cocinado con 3 tipos de ajíes, queso grana padano y pan. Plato muy sabroso al que le acompañaba arroz blanco y huevo de codorniz. Sin dudar, otro plato que pediríamos de nuevo. Nos encantó.

Cheesecake de lúcuma.
Haced hueco para este postre porque os va a dejar sin palabras. Es un sabor mezcla chocolate, mezcla café y, aunque yo no sea fan del café, esto me pareció adictivo. Lo presentan con un poco de chocolate para terminar ya con el broche de oro.
La lúcuma es una fruta utilizado por los incas y que tiene innumerables beneficios, como que ayuda a combatir la depresión o a reducir los niveles de colesterol.

Sin duda, Lima y Ceviche se ha convertido en un referente para nosotras de verdadera cocina peruana de calidad. El sitio, el servicio y la excelente oferta que tienen nos van a hacer volver y seguir con alguno de estos platillos y probar con otros nuevos como el chicharrón limeño que tiene una pinta espectacular, algún que otro ceviche más, el arroz con pato o la tarta tres leches. Y sí, terminar con la bebida favorita: pisco sour.
Dirección: María Panés, 13.
Precio medio: 25 – 30€
Puntuación: 5 / 5
Web de Lima y Ceviche.
Hacer Comentario