Hace poco os hablábamos de Nebak, el primer restaurante de Madrid 100% libre de gluten. Y ahora os queremos hablar de su hermano mayor, Nebak Bilbao, que comparten mérito para alegría de celiacos.
Muy cerca del teatro Arriaga, en el epicentro de la capital vizcaína, se encuentra este coqueto restaurante, con pocas mesas y sin barra, donde solo sirven comidas y cenas. Se entra directamente al salón y desde el momento en que se cruza la puerta, da una sensación de estar como en casa. Y no en cualquier casa, sino en la de ama o amama (madre o abuela, en euskera). Aquí solo hay una cosa segura: se viene a comer muy bien. Se sirven recetas tradicionales, sin apenas manipulación y donde el protagonismo lo roba el propio producto. Eso sí, en Nebak Bilbao (como en Madrid), todos los platos son 100% gluten free. Aquí no hay problemas con la contaminación cruzada, porque simplemente ningún ingrediente con gluten cruza la puerta de este local.

Con motivo de la covid-19 (o quizá una decisión acelerada por esta situación), la empresa ha lanzado un servicio a domicilio: Nebak Etxean, que permite disfrutar de esta gastronomía vasca sin salir de casa. Tal y como nos contó Unai en Nebak Bilbao (saludadle de nuestra parte, es majísimo), los bilbaínos no son muy dados a pedir este tipo de comida a domicilio. Allí se prefiere salir a comer, alargar las sobremesas y disfrutar de la casa de otros, que para eso son bienvenidos.
Con Nebak Etxean, los platos llegan a medio hacer para que en casa se le dé el último toque de calor y eso ya lo explican en el pedido. Pero si optáis por acercaros a este restaurante, como lo hacen los bilbaínos, os espera una experiencia de los más satisfactoria. Palabra de vasca.
Nada más sentarnos nos ofrecieron foie mi cuit de pato casero, unos panes para acompañar una degustación de aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina de Castillo de Canena, y una selección de distintos tipos de sales (alguna sabía a huevo frito, riquísima).

Empezamos con una ensalada Nebak, con flor de paleta ibérica y foie mi cuit (25€) y unas anchoas mariposa del Cantábrico en salazón (24€).
Seguimos con un capricho que parece más para días de frío, pero que nosotros pediríamos cualquier día del año: sopa de pescado con rape y almejas finas (19€). Todo acompañado de un G22 de Gorka Izagirre, un vino blanco criado sobre lías y elaborado al 100% con uva Hondarribi Zerratia, de la D.O. Bizkaiko Txakolina.
Para terminar, un postre vasco a más no poder: goxua, que se prepara con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido.
En esta visita nos han quedado muchos platos por conocer, como arroces, carnes y pescados o algún postre también típico-típico, que es difícil de encontrar, como la intxaursalsa, un postre cremoso, parecido a una natilla y que se hace con nueces (más propio de Navidad, eso sí). Así ya tenemos excusa para volver.
Dirección: Calle Nueva, 4. Bilbao
Precio medio: 60€
Puntuación: 5 / 5
Web de Nebak Bilbao.
Hacer Comentario