Los que ya conozcáis Cachivache o La Raquetista, seguro que habréis oído hablar del tercer restaurante de los hermanos Aparicio. El primero es una divertida taberna donde resulta más informal el espacio que la carta. El segundo es ya uno de los referentes del Retiro para amantes de las tabernas de amplia oferta gastronómica.

Salino, el tercer local de los hermanos Javier y Paco Aparicio, es una vuelta de tuerca a todo lo anterior. Abierto en septiembre de 2018 en el mismo barrio del Retiro, una zona de Madrid que desde hace años es testigo de interesantes aperturas, como la de Sa Brisa, de la que te hablábamos aquí.

De entrada, el local semi sótano donde se ubica Salino está dividido en dos espacios bien diferenciados. A la entrada, un espacio más informal con barra y mesas altas para un picoteo más ligero o un aperitivo. Al fondo, el salón principal, elegante, con muy buena iluminación y espacios entre las mesas que dan cierta privacidad. Ideal si buscas un restaurante para comidas de trabajo. La decoración ha corrido a cargo del interiorista Pello Basurto Cadiñanos y su estudio PingPong Arquitectura, quienes ya se encargaron de diseñar los anteriores locales.

Salino

La carta de Salino es fiel a las raíces madrileñas de su cocinero, Javier Aparicio, pero en esta ocasión, sus propuestas miran hacia el Mediterráneo, con ciertas influencias de Andalucía o Levante, e incluso de Italia o Turquía. Con respecto a la carta de vinos, el hermano del chef y sumiller, Paco Aparicio, se ha encargado de seleccionar más de 70 referencias de más de 20 denominaciones de origen. ¡No sabrás qué elegir!

Para ponérnoslo fácil, la carta está organizada en seis apartados: tapeo madrileño, verduras y ensaladas; mar y montaña; arroces y pastas; pescados y carnes.

Esta fue nuestra selección:

Los torreznos de La Raquetista (8€). Claro, si triunfan allí es por algo. Dicen que son los mejores torreznos de Madrid. Y el truco del almendruco es que los preparan a baja temperatura, para mantener el equilibrio entre crujiente y meloso.

Rollitos de camarones (15€). Es un claro ejemplo del twist de los sabores más clásicos que aquí se presentan actualizados. Son estupendos para compartir.

Pipirrana de atún rojo y cogollo (15€) Es un sabroso tartar de atún rojo que viene servido en hojas de cogollo. Muy refrescante y apetecible.

Dumplings de mogote en “manteca colorá” (14€). El mogote del cerdo es la pieza redondeada que se sitúa a continuación del lomo; una carne muy jugosa que aquí se sirve relleno de la clásica manteca andaluza y servido al estilo asiático. Es el twist del twist.

Salino

Sapito al horno (50€ para dos personas). Un clásico, un pescado con el que siempre se acierta. Simplemente perfecto.

Salino
Salino

Arroz meloso con conejo y setas (16€). Jugoso y en su punto.

Salino

Un pasiego en Cáceres (6€). Es una quesada de Torta del Casar cereza y limón. Si tienes en cuenta la buena formación del cocinero en la parte de repostería, no es de extrañar que esta tarta sea un caballo ganador. ¡Está deliciosa!

Salino

Decidir dónde comer en Madrid centro es cada vez más difícil, así que en Entrepintxos te lo ponemos fácil.

Sin duda, este es un excelente restaurante para comer bien a buen precio.

Dirección: c/ Menorca, 4.

Precio medio: 20€ en barra y 40€ en comedor.

Puntuación: 5/5

Web del restaurante Salino.

Fotos: Eduardo González.

Sobre El Autor

Curiosa y hambrienta por naturaleza, aunque no siempre en ese orden. Me gusta probar cosas nuevas y siempre tengo hueco para el postre. Si me preguntas por mi comida favorita te diré: "¿por qué decidirme solo por una si el mundo nos regala un abanico inabarcable?"

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.