Últimamente os estamos contando muchas nuevas experiencias en restaurantes mexicanos. Quizá porque en Madrid están proliferando muy buenos negocios que llegan desde otro lado del charco. Aunque el caso de Tepic es algo distinto, porque llevan más de una década como embajadores de la cocina mexicana; primero en Chueca y ahora en el barrio de Salamanca.
Aquí se cocinan recetas mexicanas populares, pero con emplatados modernos y cuidados. De eso se encarga la cocinera Sara Herrera, originaria del estado de Puebla. Tras pasar por varios restaurantes con Estrella Michelín llegó a Tepic para darle un giro a la carta. Tienen su propio huerto en Ávila, donde cultivan chiles, epazotes, cilantro o tomatillos.

En Tepic se puede recorrer la gastronomía local de México a través de sus platillos: desde Sinaloa (aguachile de camarón o pulpo) a Yucatán (panuchos yucatecos) o Puebla (antojitos).


Su carta invita a probar una amplia variedad de tacos, como sus tacos al pastor, la estrella de la carta, que elaboran con carne de cerdo adobada (el adobo lo preparan en casa, como todas sus salsas), cocinada al carbón, cortada al momento y acompañada de cebolla, cilantro y piña. Nosotros probamos lo siguiente:
Mini tosta de tinga de pollo, un aperitivo que sirvieron junto a 5 salsas en distintos niveles de picante.
Le siguió el guacamole (10,90€), que sirven con cebolla, cilantro y tomate. Para su preparación, utilizan aguacates de su propio cultivo, en una plantación entre Granada y Málaga; algo muy interesante que aporta un valor añadido a su propuesta.

Probamos también sus famosos panuchos yucatecos (11€). Son gorditas de maíz con frijol refrito, cochinita pibil, cebolla encurtida y aguacate.

Seguimos con el aguachile (16,90€), que también está en el apartado de entrantes. Está hecho con camarón o pulpo, cebolla morada, cilantro, pepino y aguacate. Y todo ello, claro, marinado en jugo de lima.

La categoría de tacos está dividida en dos: los típicos y los tacos con queso.
Entre los primeros, probamos el taco estilo Baja California (17,50€), que es un pescado frito acompañado con mayonesa chipotle, lombarda, mexicana y aguacate. Puede resultar un poco denso, entre el rebozado del pescado y la torta, por lo que os recomendamos compartir o, al menos, tenerlo en cuenta antes de pedir.

En la segunda categoría, nos decantamos por el taco de chicharrón de queso (22€), que puedes elegir entre solomillo o carne al pastor.
Por si todo esto no fuera suficiente, aún tuvimos un pequeño hueco para el postre: pastel de tres leches (6,90€), un bizcocho muy popular en México y otros países de Latinoamérica. Consiste en un bizcocho bañado en leche evaporada, leche condensada y crema de leche, a la que añaden un poco de dulce de leche por encima y una fresa para decorar. Es una pequeña bomba calórica, pero ¡hey! un día es un día.

Aunque, si queréis rematar la visita, también podéis pedir en la sobremesa alguno de sus 25 tequilas (entre blancos, reposados y añejos), 12 mezcales y cuatro sotoles (destilados de la cabeza de la piña), que con gusto os recomendará el barman, Javier Quiñones.
Tepic solo cierra el domingo por la noche, tienen la cocina abierta todo el día y también cuentan con un menú degustación a 30,50€ (sin bebidas). Es ideal para ir con amigos, donde se puedan compartir los platos y disfrutar de una auténtica gastronomía mexicana en un lugar acogedor y con encanto.
Dirección: c/ Ayala, 14.
Precio medio: 35€
Puntuación: 4/5
Web de Tepic.
Fotos por Eduardo González.
Hacer Comentario